Noticias Recaredo

Cuaderno de vendimia Recaredo 2021

Martes 17 de agosto. El campanario de Sant Sadurní marca el compás de un nuevo día. Son las 5 de la madrugada. Nos colocamos el chaleco reflectante, el frontal y preparamos los guantes de seguridad. En la puerta de la bodega, nos reunimos una cuadrilla de 38 personas para dirigirnos al viñedo. Empieza la vendimia en Recaredo.

Sentimos expectación, pero también nervios. Hemos preparado minuciosamente la bodega y la logística para recolectar a mano la totalidad de nuestras viñas bajo los criterios más exigentes. Vendimiar a mano es laborioso, pero vale la pena invertir tiempo en ello: resulta más sostenible que la vendimia mecánica y, además, permite una selección cuidadosa del fruto.

 

El silencio de la noche pronto se rompe con el clic-clic de las tijeras y de las cajas que apilamos con cuidado en el remolque. Los racimos entrarán bien frescos a las prensas y, con una suave presión, obtendremos un mosto equilibrado y con carácter, la antesala para elaborar nuestros Brut Nature de larga crianza.

Las primeras bayas de xarel·lo y macabeo corroboran nuestras intuiciones: estamos ante una de las mejores añadas de los últimos tiempos con una uva plenamente sana, una acidez cítrica extraordinaria y una riqueza de aromas y matices que despiertan nuestro optimismo. Podría haber sido la añada soñada… si no fuera por la falta de lluvias y, en consecuencia, los bajísimos rendimientos.

 

 

En Recaredo practicamos una viticultura de secano, respetuosa con los escasos recursos hídricos en la cuenca del Mediterráneo. Ha sido un año en el que la naturaleza se ha mostrado poco generosa en lluvias, especialmente durante la primavera. Este hecho se ha traducido en unos rendimientos que suponen un 35% menos respecto a nuestra previsión, con una media de 4.693 kg de uva por hectárea (el máximo permitido por la normativa Corpinnat es de 12.000 kg/ha).

Afortunadamente, la sabiduría de la experiencia se evidencia en el arraigo profundo de las cepas viejas de Reserva Particular y de Turó d’en Mota, que sobreviven, se adaptan y mantienen la regularidad de los rendimientos, ofreciendo lo mejor de ellas mismas.

 

La memoria todavía viva de las añadas especial- mente secas de 2015 y 2016 sobrevuela nuestros pensamientos y reafirma la apuesta por la plantación de viñas de xarel·lo en zonas de montaña, buscando más altitud, más precipita- ciones y un acentuado contraste térmico entre la noche y el día. Asimismo, nos mantenemos firmes en la decisión de cultivar variedades que histórica- mente han definido el territorio del Penedès, con ciclos vegetativos largos y una extraordinaria capacidad de adaptación al clima mediterráneo.

Proyectos de eco innovación

El equipo de viña de Recaredo ponemos en marcha proyectos de eco innovación centrados en el cambio climático, como la aplicación del sombreado en determinadas viñas en función de la exposición solar, la recolección nocturna o la apuesta por sistemas de plantación en vaso, que permiten una aeración natural de la uva y una mejor protección contra la incidencia del sol.

 

¿Cómo ha sido la campaña 2020/2021? 

Otras noticias relacionadas

Recaredo, vinos de terruño

Recaredo recibe el ‘Green Emblem Robert Parker’ por sus iniciativas sostenibles

Recaredo recibe el ‘Green Emblem Robert Parker’ por sus iniciativas sostenibles

El distintiu “Green Emblem” posa en valor els esforços dels cellers per fer front al canvi climàtic a llarg termini i l’aposta de Recaredo per les iniciatives sostenibles.

Leer más

Turó D’en Mota 2008: Vino Espumoso del Año en los Premios Verema 2022

Turó D’en Mota 2008: Vino Espumoso del Año en los Premios Verema 2022

Ton Mata Moliner, tercera generación de la familia Recaredo, también ha sido finalista en la categoría de ‘Personaje del Mundo del Vino del año 2022’.

Leer más

Turó d’en Mota 2008 escogido mejor vino catalán por La Guia de Vins de Catalunya

Turó d’en Mota 2008 escogido mejor vino catalán por La Guia de Vins de Catalunya

Turó d’en Mota 2008 de Recaredo escogido mejor vino catalán, mejor vino espumoso y mejor xarel·lo.

Leer más

Robert Parker sitúa en la cima de los vinos espumosos el Turó d’en Mota 2008

Robert Parker sitúa en la cima de los vinos espumosos el Turó d’en Mota 2008

Turó d’en Mota 2008 de Recaredo ha sido el vino más valorado de todo España por la revista The Wine Advocate de Robert Parker, con una puntuación de 97 puntos.

Leer más

Recaredo se suma a la iniciativa La Gran Familia del Vino

Recaredo se suma a la iniciativa La Gran Familia del Vino

Una propuesta colectiva que busca apoyar al sector de la restauración y poner en valor la dinamización socioeconómica del enoturismo.

Leer más

Recaredo Serral del Vell, mejor vino espumoso del año

Recaredo Serral del Vell, mejor vino espumoso del año

La añada 2013 de Recaredo Serral del Vell ha sido reconocida como mejor vino espumoso del año en la reciente edición de los Premios Verema 2020.

Leer más

Recaredo presenta Enoteca 2004 de Reserva Particular

Recaredo presenta Enoteca 2004 de Reserva Particular

Con 15 años de crianza, este Corpinnat de edición limitada rinde homenaje al tiempo y a los viñedos viejos de la región del Penedès.

Leer más

Vendimia 2020 en Recaredo: año de retos

Vendimia 2020 en Recaredo: año de retos

El exigente trabajo en los viñedos ha resultado esencial en una añada que no podemos negar que ha sido tan dura por la presión del mildiu como satisfactoria… Porque no hay nada más gratificante que la superación de un reto y el aprendizaje continuo.

Leer más

Recaredo Subtil 2015, un nuevo concepto de vino espumoso

Recaredo Subtil 2015, un nuevo concepto de vino espumoso

La Familia y el Equipo de Recaredo presentan la añada 2015 de Recaredo Subtil, una nueva cosecha que avanza hacia una conexión más honesta y franca con sus orígenes.

Leer más